Rendimientos laborales en la economía no observada
Mientras que Friedman et al. (2000) se centran en las decisiones tomadas por los líderes empresariales, consideremos las decisiones tomadas por los trabajadores con respecto a qué sector de la economía desean suministrar mano de obra. Esto nos permite ver claramente el tema de las interacciones sociales involucradas en la formación de la economía no observada que tienden a quedar fuera en tales discusiones. Centrarse en las decisiones de los líderes empresariales no explica por qué la distribución del ingreso podría entrar en el asunto, y puede ser que el uso de este enfoque en mucha literatura anterior explique por qué los investigadores han evitado la hipótesis que consideramos tan convincente. Sin embargo, factores como el capital social y la cohesión social parecen estar relacionados con el grado de desigualdad de ingresos y, por lo tanto, deben reconocerse.
Necesitamos aclarar el uso de la terminología. Como se señaló en la nota al pie 1 anterior, la mayor parte de la literatura en este campo no ha distinguido entre términos como “informal, clandestino, ilegal, en la sombra,” etc. al referirse a actividades económicas que no se informan a las autoridades gubernamentales (y por lo tanto no aparecen en las cuentas oficiales nacionales y del producto de la renta, aunque algunos gobiernos se esfuerzan por estimar algunas de estas actividades e incluirlas). En Rosser Jr. et al. (2000, 2003b) se utilizaron los términos “informal” y “no oficial,” respectivamente, y se argumentó que todas estas etiquetas significaban lo mismo. Sin embargo, debe reconocerse allí que existen diferentes tipos de actividades de este tipo y que tienen diferentes implicaciones sociales, económicas y políticas, algunas claramente indeseables y otras potencialmente deseables desde ciertas perspectivas, por ejemplo, empresas que solo pueden operar de esa manera. debido a una excesiva regulación de la economía (Asea,1996). 4
Rosser Jr. y col. (2007) utilizó el término “Economía No Observada” (NOE), que se utilizará aquí y que se introdujo en el Sistema de Cuentas Nacionales (SNA) de las Naciones Unidas en 1993 (Calzaroni y Rononi, 1999), y que se ha aceptado en los debates sobre políticas dentro de la OCDE (Blades y Roberts, 2002) y otras instituciones internacionales. El SNA subdivide a la NOE en tres categorías amplias: ilegal , clandestina e informal (Calzaroni y Rononi,1999). Hay más subdivisiones de estos con respecto a si su estado se debe a errores estadísticos, subregistro o falta de registro, que no discutiremos más.
El sector ilegal consiste en actividades que serían en sí mismas ilegales si se denunciaran oficialmente, por ejemplo, asesinatos, robos, sobornos, etc. Parte de la corrupción entra en esta categoría, pero no toda. En general, estas actividades se consideran inequívocamente indeseables desde el punto de vista social, económico y político. Las actividades subterráneas son aquellas que no son ilegales per se, pero que no se informan al gobierno para evitar impuestos o regulaciones. Por lo tanto, se vuelven ilegales, pero solo por esta falta de denuncia. Muchos de estos pueden ser deseables hasta cierto punto desde el punto de vista social y económico, incluso si no informar de ellos reduce los ingresos fiscales y puede contribuir a un entorno económico más corrupto. Finalmente, las actividades informales son aquellas que tienen lugar dentro de los hogares y no involucran intercambios de mercado por dinero. Por lo tanto, por definición, no entrarían en las cuentas nacionales de ingresos y productos, incluso si fueran declarados. En general, se cree que ocurren con mayor frecuencia en las zonas rurales de los países menos desarrollados y que son en gran medida beneficiosos social y económicamente. Aunque las implicaciones más amplias de estos diferentes tipos de actividad económica no observada varían considerablemente, todas dan como resultado que no se paguen impuestos al gobierno sobre ellas.
Aunque no es necesario para las relaciones positivas entre nuestras principales variables, la desigualdad de ingresos, la corrupción y el tamaño de la NOE, las condiciones bajo las cuales surgen los equilibrios múltiples como se discute en Rosser Jr. et al. (2003b) son de interés. Esta idea se basa en una considerable literatura, gran parte de ella en sociología y ciencias políticas, que enfatiza las retroalimentaciones positivas y los umbrales críticos en los sistemas que involucran interacciones sociales. Schelling (1978) en economía y Granovetter (1978) en sociología notó tales fenómenos, con Crane (1993) discutir casos que involucran conductas sociales negativas que se propagan rápidamente después de que se cruzan los umbrales críticos. Putnam y col. (1993) sugirió posibles equilibrios múltiples al discutir el contraste entre el norte y el sur de Italia en términos de capital social y desempeño económico. Aunque Putnam enfatiza la participación en actividades cívicas como clave para medir el capital social, otros se enfocan más en medidas de confianza generalizada, que se encuentra fuertemente correlacionada con el crecimiento económico a nivel nacional (Knack y Keefer,1997; Zak y Knack,2001; Svendsen,2002). Dado que Coleman (1990) define el capital social como la fuerza de los vínculos entre las personas en una sociedad, puede estar relacionado con la cohesión social y los costos de transacción potencialmente más bajos en la actividad económica.
El concepto de capital social es controvertido. Los primeros defensores de la idea incluyeron a Bourdieu (1977) y Loury (1977). Se pueden encontrar descripciones generales importantes en Woolcock (1998), Dasgupta (2000), Svendsen y Svendsen (2004), con Durlauf y Fafchamps (2005) proporcionando una perspectiva más crítica. Los últimos señalan que diferentes observadores proporcionan definiciones contradictorias del concepto con medidas y estimaciones econométricas confusas. Destacan especialmente el problema del “capital social negativo,” que los fuertes vínculos dentro de ciertos subgrupos, como la mafia, pueden ser contrarios al crecimiento económico. Putnam (2000) distingue entre capital social “puente” y capital social “vinculante.” El primero consiste en vínculos en toda la sociedad en general, del tipo que presumiblemente reduce los costos de transacción de la actividad económica. Estos últimos son entre individuos dentro de un subgrupo de sociedad, el tipo que podría ser contrario al crecimiento económico general, aunque no necesariamente a los ingresos de los miembros del grupo y podría corresponder más al capital social negativo de Durlauf y Fafchamps. 5 Supondremos que las medidas de confianza generalizada sirven como sustitutos del capital social puente, más económicamente productivo.
Dasgupta (2000, págs. 395-396) proporciona tres conceptualizaciones alternativas a nivel agregado para la operación del capital social, que él identifica con la confianza. El primero lo tiene operando a través de la productividad total de los factores.
\[Y=A f\left(K_{1} A\right)\]
donde Y es la producción total, A es la productividad total de los factores, K es el capital físico agregado y N es la fuerza de trabajo. A es una función positiva del capital social puente, visto como una reducción de los costos de transacción a través de la confianza generalizada. Dasgupta encuentra que la evidencia de esto es débil, al menos para el este de Asia. El segundo enfoque distingue el capital humano, H, y lo ve influenciado junto con el capital físico por la reducción de los costos de transacción a través del capital social.
\[Y=A f(B(K, H), N)\]
donde B ahora captura las externalidades de red social del capital social. Dasgupta también informa para esto que la evidencia es débil de que B contribuya sustancialmente al crecimiento económico en los países de reciente industrialización. Finalmente Dasgupta postula que el capital social funciona tanto a través del capital humano como del trabajo a través de C ,
\[Y=A f(K, C N(H, N))\]
Dasgupta luego argumenta que no es posible distinguir claramente entre estas hipótesis. Sin embargo, aquí consideraré que ( 3.3 ) es la representación más apropiada y una consideración adicional supondrá que el elemento de externalidad social operará directamente a través de su impacto sobre el trabajo (no nos preocuparemos directamente por el capital físico).
Rosser Jr. y col. (2000, 2003b) argumentan que el vínculo entre la desigualdad de ingresos y el tamaño de la ENO es una relación causal bidireccional, que se ejecuta principalmente a través de rupturas de la cohesión social y el capital social. La desigualdad de ingresos conduce a la falta de estos, lo que a su vez conduce a una mayor tendencia a abandonar la economía observada debido a la alienación social. Zak y Feng (2003) encuentran más fáciles las transiciones a la democracia con una mayor igualdad. En sentido contrario, el gobierno más débil asociado con una gran NOE reduce los mecanismos redistributivos y tiende a agravar la desigualdad de ingresos. 6 Llevar la corrupción a esta relación simplemente la refuerza en ambas direcciones. Aunque nadie antes de Rosser Jr. et al. (2000) vincularon directamente la desigualdad de ingresos y el NOE, algunos lo hicieron de manera indirecta. Así, Knack y Keefer (1997) señaló que tanto la igualdad de ingresos como el capital social estaban vinculados al crecimiento económico y, por lo tanto, presumiblemente entre sí. Putnam (2000) muestra entre los estados de los Estados Unidos que el capital social está vinculado positivamente con la igualdad de ingresos, pero está vinculado negativamente con las tasas de criminalidad.
El argumento formal en Rosser Jr. et al. (2003b) se basó en un modelo de participación en la actividad mafiosa debido a Minniti (1995). Ese modelo, a su vez, se basó en ideas de retroalimentación positiva en modelos de urnas Polya debido a Arthur et al. (1987; ver también Arthur,1994). La idea básica es que los retornos al trabajo de participar en la actividad de la NOE aumentan durante un tiempo a medida que aumenta el tamaño relativo de la NOE y luego disminuyen más allá de cierto punto. Esto puede generar un umbral crítico que puede generar dos estados de equilibrio estable distintos, uno con un sector NOE pequeño y otro con un sector NOE grande. En el modelo de la actividad delictiva, el argumento es que la ley y el orden comienzan a romperse y luego se rompen sustancialmente en cierto punto, lo que coincide con una aceptabilidad social sustancialmente mayor de la actividad delictiva. Sin embargo, eventualmente se produce un efecto de saturación y los delincuentes simplemente compiten entre sí, lo que conduce a rendimientos decrecientes. Dado que dos de las principales formas de actividad NOE son ilegales por una razón u otra, se pueden imaginar tipos de dinámicas similares.
Sea N la fuerza laboral; N NOE sea la proporción de la fuerza de trabajo en el sector NOE; r j será el retorno esperado de la actividad laboral en el sector NOE menos el de trabajar en el sector observado para el individuo j , y a j será la diferencia debida únicamente a las características personales para el individuo j de los retornos del trabajo en el NOE menos los de trabajando en la economía observada, capturando tanto los efectos del capital humano como del capital social en el individuo. Supongamos que esta variable se distribuye uniformemente en el intervalo unitario, j ∈ [0, 1], con una j aumentando comoj aumenta, que van desde un mínimo en una o y un máximo en un 1 . Además, esta diferencia de rendimiento entre los sectores sigue una función cúbica. Con todos los parámetros asumidos como positivos, esto da la vuelta al trabajo en el sector NOE para el individuo j como
\[r_{j}=a_{j}+\left(-\alpha N_{\text {noe }}^{3}+\beta N_{\text {noe }}{ }^{2}+\gamma N_{\text {noe }}\right)\]
con el término entre paréntesis en el lado derecho igual a f ( N μ ). La Figura 3.1 muestra esto para tres personas, cada una con una propensión personal diferente a trabajar en el sector NOE.
Figura 3.1 Rendimientos relativos del trabajo en el sector no observado para tres individuos separados (eje vertical) como una función del porcentaje de la economía en el sector no observado (eje horizontal)
El equilibrio del mercado laboral más amplio se obtiene considerando la dinámica estocástica de la toma de decisiones de los potenciales nuevos trabajadores que ingresan. Sea N ′ = N + 1; q ( noe ) = probabilidad de que un nuevo participante potencial trabaje en el sector NOE, 1 - q (noe) = probabilidad de que un nuevo participante potencial trabaje en el sector observado, con λ noe = 1 con probabilidad q ( noe ) y λ noe = 0 con probabilidad 1 - q (noe). Esto implica que
\[q(n o e)=\left[a_{1}--f\left(N_{\text {noe }}\right)\right] /\left(a_{1}-a_{0}\right)\]
Por lo tanto, después del cambio en la fuerza laboral, la proporción de NOE será
\[N_{\text {noe }}^{\prime}=N_{\text {noe }}+(1 / N)\left[q(\text { noe })--N_{\text {noe }}\right]+(1 / N)\left[\lambda_{\text {noe }}-q(n 0 e)\right]\]
El tercer término de la derecha es el elemento estocástico y tiene un valor esperado de cero (Minniti, 1995, pag. 40). Si q (noe)> N noe , entonces el valor esperado de N ′ noe > N noe . Esto implica la posibilidad de tres equilibrios, siendo los dos externos estables y el intermedio inestable. Esta situación se muestra en la Figura 3.2 .
Figura 3.2 Probabilidad de que un nuevo participante en el mercado laboral trabaje en el sector no observado, q ( u ), (eje vertical) en función del porcentaje de mano de obra en el sector no observado (eje horizontal)
El argumento se puede resumir postulando que la ubicación del intervalo [ a 0 , a 1] aumenta con un aumento en el grado de desigualdad de ingresos, en el nivel de corrupción en la sociedad, o en un aumento en la brecha entre capital social puente y vinculante. Tal efecto tenderá a aumentar la probabilidad de que una economía esté en el equilibrio superior en lugar de en el equilibrio inferior y, si no se mueve de menor a mayor, se moverá a un valor de equilibrio más alto. En otras palabras, esperaríamos que una mayor desigualdad de ingresos o más corrupción resulten en una mayor proporción de la economía en la parte no observada. Sin embargo, al utilizar la confianza como principal indicador del capital social, la relación es ambigua, ya que dependerá del tipo de capital social que refleje. Si refleja un capital social puente, entonces esperaríamos que una mayor confianza conduzca a una menor actividad en la NOE,
Además, se puede esperar que haya interacciones mutuas entre varios de ellos. Se puede esperar que la economía no observada aumente la desigualdad al reducir los ingresos fiscales disponibles para la redistribución. También esperamos una fuerte retroalimentación de la misma a la corrupción, con todos estos potencialmente afectando el capital social de varias maneras.
Finalmente, se deben considerar otras variables que pueden interactuar con estas y entre sí, incluidos los factores institucionales, de política o macroeconómicos más amplios que se describen a continuación.